II Certamen de Bandas -ALBOX-

El día 17 de Febrero, a las 11:00 h. de la mañana, tendrá lugar en el Recinto Ferial de Albox la segunda edición del Certamen de Música de Semana Santa. Éste es organizado por el Excemo. Ayuntamiento de Albox y las Cofradías de Semana Santa; el Paso Blanco colabora con la aportación de la Banda de Tambores y Cornetas Nuestro Señor Cautivo de Rus (Jaén).


Pinchar sobre la imagen para ampliar.

Homenaje Floral

Es costumbre en Albox, realizar homenajes florales entre las Cofradías. Durante la estación de penitencia o actos realizados por una Cofradía, los hermanos de otra hacen entrega de un ramo de flores a la Imagen titular de ésta.


Para ver la entrada completa pinche en el título.

Últimos días de la ENCUESTA II

Os recuerdo que en el margen izquierdo de la página aparece una encuesta en la que se pide vuestra opinión sobre la vestimenta de la Imagen del Cristo en la Oración en el Huerto.

Podéis encontrar más información sobre ésta en: Nueva Encuesta


Presidencia de la 'MANOLAS'

Las siguientes fotos pertenecen a la presidencia de las 'Manolas' (término con el se conoce a las señoras y señoritas que acompañan los pasos de la virgen ataviadas con teja y mantilla española) en la procesión del Paso Blanco.
Corresponden a los años 70 y se puede destacar que el nazareno de la primera foto (túnica verde, fajín amarilo y capa y antifaz blancos) pertenecía al paso de la Esperanza.



Altar instalado en la Casa Hermandad (2005)

La Virgen del Saliente, patrona de Albox, se encuentra en su Santuario, situado en el Monte Roel; pero cada cinco años baja al pueblo, donde permance medio mes. Durante su estancia en Albox, es expuesta en diferentes templos (Iglesia de Santa María, Ermita de San Antonio e Iglesia de la Concepción), para ello es trasladada en procesión.

La Casa Hermandad del Paso Blanco está ubicada en la Calle Cervantes, por la que transcurre el traslado de la Sagrada Imagen desde la Iglesia de Santa María a la Ermita de San Antonio. Con motivo de esta procesión, la Cofradía instala un altar en la puerta de su sede.
Estas imágenes corresponden al altar instalado en la Casa Hermandad en Mayo del año 2005.



.

Se puede señalar que esta fue la última vez que pudimos ver a la antigua Imagen de Nuestra Señora de la Esperanza en su paso de palio.

¡Felices Reyes!

Nacido Jesús en Belén de Judá en tiempos del rey Herodes, unos Magos llegaron de Oriente a Jerusalén preguntando:


- ¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle...

-... En Belén de Judá, le dijeron, pues así está escrito por medio del Profeta...

... Y entrando en la casa, vieron al niño con María, su madre, y postrándose le adoraron; luego, abrieron sus cofres y le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

(Evangelio de San Mateo, 2:1-12)
.

Novedades en la sección de Curiosidades

En la sección de curiosidades se puede apreciar un artículo en el que se expone el vínculo de unión existente entre la desaparecida Cofradía del Santo Rosario y el Paso Blanco de Albox. Pudiéndose obrservar imágenes tan curiosas como este fotomontaje:




Al artículo se puede acceder pinchando en el título de esta entrada. Además, como complemeto a éste, en la sección de ARTÍCULOS aprecen:

"Devoción del Santo Rosario en la Villa de Albox", Víctor Azagra Murillo

Historia de la primitiva imagen de la Virgen de las Angustias de Albox